OFICIAL COMPRA | OFICIAL VENTA |
---|
5 de abril de 2023
Semana Santa: comenzó el movimiento de turistas y Misiones espera recibir a miles de visitantes

Desde el ministerio dieron a conocer que se espera una ocupación hotelera que rondará el 95%, tres o cuatro puntos más que el año anterior. Además indicaron que por el pronóstico de mal clima evalúan cambiar la sede de la Misa de las Misiones
Comenzó el movimiento por Semana Santa en toda la provincia, desde el Ministerio de Turismo dieron a conocer la ocupación hotelera en la tierra colorada rondará el 95% y prevén que estarán entre 3 y 4 puntos por encima con respecto a Semana Santa del año pasado.
“Estamos entrando a la recta final de lo que será Semana Santa, podemos ver llegar los arribos de los turistas tanto en ómnibus como por la vía aérea y esperamos a los que vienen en sus autos particulares o las combis alquiladas”, manifestó en diálogo con Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7, el ministro de turismo José María Arrúa.
En cuanto a la gran variedad de atractivos que presentará la provincia para este fin de semana, si bien hay algunos que se imponen sobre otros, Arrúa manifestó que “cuesta destacar alguno por sobre el resto” ya que todos los destinos realizaron un “gran esfuerzo” para obtener una oferta diferente.
“Ese es el concepto que venimos transmitiendo, una Misiones turística sin competir entre los destinos o los municipios para ver quién tiene el mejor vía crucis o la mejor y se criolla o quién tiene mejor adornado su ciudad, sino que todo se va complementando y que todo sea parte de un recorrido y atractivo y que cada lugar tenga una característica, un espacio y un sabor diferente, todo eso hace que el conjunto de las actividades realmente generen un gran circuito turístico”, explicó el ministro.
En lo que respecta a la ocupación hotelera, según datos del Ministerio, la tierra colorada tendrá alrededor del 95% de ocupación.Ocupacipaicón se estima un 95% en la provincia, va a ser más o menos entre 3 y 4 puntos por arriba de lo que había sido el año pasado,
“Municipios como Iguazú, Posadas, El Soberbio todos están por arriba del 80- 85% de ocupación, en Eldorado incluso aparece con un 65% realmente importante, esperemos de que todo esto redunde como siempre decimos en gasto turístico, en más trabajo para los misioneros y bueno que sea una semana santa de plena actividad”, señaló.
Evalúan cambiar la sede de la misa popular de las Misiones
El jueves santo se desarrollará la tradicional Misa de las Misiones, una de las celebraciones más importantes del año en la Misión Jesuítica de San Ignacio.
De no haber inconvenientes con el clima, la misa se desarrollará al aire libre, en pleno contacto con la naturaleza y la religiosidad en el predio de las ruinas. Estará a cargo del Obispo de la Diócesis de Posadas, Juan Rubén Martínez, el Coro del Parque del Conocimiento y Zamba Quipildor interpretarán juntos la Misa Criolla.
Pero desde el Ministerio de Turismo y previendo malas condiciones climáticas se evalúa trasladar la celebración a un lugar techado, que aún no fue definido.
“Vamos a estar comunicando en función del clima, redireccionar la misa de San Ignacio teniendo en cuenta las condiciones climáticas y que donde se llevará a cabo es un espacio al aire libre y en caso de lluvia no tendremos otra opción que trasladarlo a otro lado”, explicó Arrúa.